Mostrando entradas con la etiqueta Politicagadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politicagadas. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2020

Carmina, Diógenes de Sinope y el Ayuntamiento de Cádiz

 Cuenta Diógenes Laercio que Diógenes el cínico acudió  a Olimpia durante los juegos y a la vuelta alguien le preguntó si había allí mucha gente, y Diógenes le contestó: "Mucha gente sí, pero pocos seres humanos". Ya se sabe que Diógenes de Sinope (el que le dijo a Alejandro Magno que se apartara porque le tapaba el sol) era un poco antipático y nada sociable. Suyas son estas perlas:


«Cuanto más conozco a la gente, más quiero a mi perro».

«El insulto deshonra a quien lo infiere, no a quien lo recibe».

«Mira bien quién es tu amigo, porque si por tal le tienes y él no lo es, puede ser tu mayor enemigo»


Y abundan las anécdotas:


Se afirma que Diógenes se fue a Atenas con un esclavo llamado Manes, que lo abandonó poco más tarde. Con un humor característico, Diógenes afrontó su mala suerte diciendo: “Si Manes puede vivir sin Diógenes, ¿por qué Diógenes no va a poder vivir sin Manes?”.


Diógenes, de Jean-Leon Gerôme
Caminaba descalzo durante todas las estaciones del año, dormía en los pórticos de los templos envuelto únicamente en su manto y tenía por vivienda una tinaja. Cierta vez pensó que le sobraban cosas entre todas sus pertenencias: tenía su bastón, que necesitaba para caminar; tenía su manto, que le cubría y su zurrón, que contenía una escudilla y un cuenco para comer y beber, respectivamente. Un día, en uno de sus paseos por la ciudad, vio cómo un niño comía lentejas en un trozo de pan y cuando al terminar sus lentejas bebió agua con las manos en una fuente y Diógenes pensó: “Este muchacho, dijo, me ha enseñado que todavía tengo cosas superfluas. Si come sus lentejas con un trozo de pan y cuando termina con ellas bebe agua con sus manos, no necesito ni mi escudilla ni mi cuenco" y acto seguido arrojó contra el suelo ambos y siguió caminando.


Otro relato decía que cierto hombre adinerado le convidó a un banquete en su lujosa mansión, haciendo hincapié en que allí estaba prohibido escupir. Diógenes hizo unas cuantas gárgaras para aclararse la garganta y le escupió directamente a la cara, alegando que no había encontrado otro lugar más sucio donde desahogarse.


Cuando Diógenes asistía a los baños se encontraba siempre con un citarista al que todo el mundo despreciaba y criticaba, mas Diógenes lo saludaba con respeto, incluso con cierta admiración, a lo que algún curioso lo interrogó sobre el motivo por el que saludaba al citarista con lo mal que tocaba, respondiendo a esto Diógenes: "Porque tal y como es toca y canta, pero no roba a nadie".


En una ocasión, Diógenes estaba lavando unas hierbas cuando se topó con Aristipo, a quien llamaba el perro real, y le dijo éste a él: "Si hubieras aprendido a prepararte esta comida, no pedirías en los palacios de los tiranos". A lo que Aristipo respondió: "Y si tú supieras tratar con los hombres, no estarías lavando hierbas".


Pero, Diógenes no era más que un modo de introducir lo que quería comentar. Mis alumnos decían que mis clases eran una continua sorpresa con giros inesperados. Pero, sin darse cuenta, aprendían mucho más de lo que venía en el libro.


Vuelvo al comentario que hizo Diógenes al volver de Olimpia, que es justo lo que pensé cuando leí hoy cierta noticia en el DIARIO DE CÁDIZ: "El Ayuntamiento saca a licitación la pista de hielo para la plaza de San Antonio".




 Lo que me hizo pensar: "En el Ayuntamiento de Cádiz hay mucha gente pero pocos cerebros". Con lo que está cayendo y sabiendo como sabemos que evitar las aglomeraciones es FUNDAMENTAL, el Ayuntamiento pone en bandeja la ocasión y los medios para que en dicha plaza se junten cientos de personas, sabiendo como sabemos que habrá muchos niños, y lo complicado que puede ser conseguir que unos niños que están patinando sobre hielo no lo entiendan como que el peligro se ha pasado y pasen, a su vez, de mascarillas y distancias. Si los niños se aburren, que les pongan un libro en las manos, ¡joder!, y si no saben leer, que sus padres les lean un cuento. Conmigo lo hicieron y no salí tan mal. Mi abuelo (lo he contado varias veces) me leía a los tres años "Bee, el corderito travieso" y, como era en verso, ayudada por la rima ¡me lo aprendí de memoria! (con la salvedad de que al llegar a "allí le habló doña rana: ¿nunca el bosque has visitado?" yo decía "allí le habló doña RAMA"). Pero vamos, que creo que para tener tres años no estaba mal. Yo pisaba poco la calle, pero nunca me faltaron libros en casa, ni puzzles, ni juegos de mesa, lápices de colores, cuadernos para dibujar. Si alguna vez se me ocurría decie "Estoy aburrida", invariablemente la respuesta era "las personas inteligentes no se aburren nunca". Sobra decir que nunca me quejaba de aburrimiento e iba directamente al armario de los juegos y los libros (bien grande, en el cuarto de mi hermano), donde lo difícil era decidir qué escoger, si los bloques de madera, con los que levantaba edificios fantásticos, inspirados en los libros que leía, o leer por enésima vez "La isla del tesoro", "La flecha negra", los cuentos de las "Mil y una noches", o "Ivanhoe" o "Historia de dos ciudades", etc. (1). Hoy los padres parecen estar muy ocupados como para leer a los niños. Habrá quien me diga "Claro, como tú no tienes hijos..." Por circunstancias que no vienen al caso, los tres niños del piso de al lado (2) pasaban en mi casa más tiempo que en la suya. Así que sí, sé de lo que hablo. Con los niños se hace  lo que se quiere, son como plastilina. Pueden terminar siendo un pedazo de carne que solo aspira a salir en "Mujeres, hombres y viceversa" o ser personas curiosas que, incluso cuando ya tienen la vida asegurada, quieren seguir aprendiendo cosas nuevas y diversas. Pero bueno el tema no son los niños, sino la irresponsabilidad de unos adultos que viven de decidr sobre nuestras vidas (e incluyo aquí a políticos de TODAS las administraciones).


He dicho. 

____________________

1)Teníamos una colección preciosa llamada Joyas literarias, que incluía, en forma de comic, todas las joyas de la literatura popular. No exagero si digo que en aquella caja había más de 200 títulos: Verne, Stevenson y Twain al completo, más Dumas, Salgari, Dickens..., en fin, el paraíso. He buscado información y leo que fue una colección de 272 clásicos de la literatura adaptados a historieta por la editorial Bruguera.




(2) Hoy, aunque ya tienen 32, 33 y 34 años, los sigo llamando "los niños", los tres tiene sus estudios, se ganan la vida tan bien como para ser independientes económicamente, pero todavía se acercan con frecuencia a ver a su vieja Ina (así me llamaban, para diferenciarme de mi madre), que siempre estaba disponible para ver con ellos, amontonados todos en el sofá, como les gustaba, la serie "Hércules" (episodios grabados en vídeo, vistos una y mil veces), o hacer tortitas con caramelo y nata, inventar una coreografía para partirnos de risa mientras bailábamos un minué de Mozart (¿te acuerdas, Manu?). Así que sé lo que digo. Cuando uno quiere, se dejan los exámenes por corregir para más tarde y se aparca todo  para dedicarles un rato a los niños. Conmigo conocieron las leyendas de la mitología griega, visitaron el museo de Cádiz donde aprendieron de cuántas formas diferentes se enterraba un romano, hicieron su primer viaje al extranjero (a Londres). El mayor, hoy ingeniero industrial, estaba tan nervioso que, desde que llegamos a Heathrow no paraba de preguntar  ¿Cuándo vamos a ver la "Piedra Rosetta"? Tengo anécdotas para aburrir pero paro aquí que no quiero hartaros.

miércoles, 22 de enero de 2020

No puedo con los hipócritas

Ya dejé claro en una entrada hace años que no puedo con los hipócritas, y sigo siendo la misma, pues sigo pensando igual: No puedo con los hipócritas.

 Así que seguiré desenmascarando a todo el que pueda. El capítulo de hoy de la serie "Hipócritas" se titula Isabel Celaa.

Esta señora fue precisamente consejera de Educación en el País Vasco, entre 2009 y 2012. Sin embargo, la propia Celaá no ha llevado a su propia vida y familia aquello que intenta imponer a los demás. En ese periodo llevó a sus hijas a un colegio católico, concertado, con uniforme obligatorio, trilingüe y además parece ser que en aquel momento diferenciado, o como le gusta decir al nuevo gobierno, con educación segregada por sexos. De este modo, sus hijas Bárbara y Patricia estudiaron ambas en el Colegio Bienaventurada Virgen María, más conocidas como las Irlandesas de Lejona,  El uniforme es obligatorio, y a tenor de las edades de las hijas de la ministra es muy probable que ellas estudiaran en el centro cuando era diferenciado y sólo había niñas. En el presente el colegio es mixto. Esta elección para su vida familiar llama la atención si se tiene en cuenta el escándalo que generó en noviembre cuando en su discurso durante el Congreso de Escuelas Católicas soltó que  la libertad de los padres para elegir tipo de centro no emana del artículo 27 de la Constitución" y que "de ninguna manera puede decirse que el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo podrían ser parte de la libertad de enseñanza".

Creo que no hace falta añadir nada más.No sé por qué, creo que la lista de mis hipócritas seguirá aumentando.

lunes, 14 de octubre de 2019

240. Dejaos de indigación y espabilad (1)

Para todos aquellos que creen que el problema está en los poderosos, los gordos. Para todos aquellos que creen que la solución está en la gente corriente, en los partidos minoritarios. ¡Espabilad de una vez!

Enteraos bien. El problema está también, y no poco, en la gente normal: en el señor que te vende la pescadilla, en la dependienta de El Corte Inglés que te cobra un pantalón, en el dentista que te empasta una muela, en el reponedor del Carrefour, en el fontanero que te arregla una gotera, en el conductor del autobús que te lleva todos los días a tu trabajo… En fin, añadid aquí cualquiera de las otras dos mil posibilidades.

Y como no me gusta acusar sin pruebas, os cuento una historia de terror. Y estoy casi segura de que se repite hasta el infinito en toda España.

Chiclana de la Frontera. Municipio de la provincia de Cádiz. Población de más de 80.000 habitantes. Término municipal de 203 km., un tercio de los cuales forma parte del Parque Natural Bahía de Cádiz. Playas maravillosas, lagunas. Tres campos de golf (uno de 54 hoyos y dos de 18). Tres hoteles de 5 estrellas e innumerables de 4 estrellas. Peeero…

También cerca de 40.000 viviendas y construcciones ilegales y más de 1.700 expedientes incoados por delitos urbanísticos. Y 25.000 fosas sépticas. Ese número tan exagerado proviene solamente de la construcción irregular de viviendas y chalets. Se están dando serios problemas de contaminación con grave riesgo para la salud, ya que estos pozos ciegos están contaminando los pozos de aguas subterráneas.

Dichos delitos y atropellos ocurrieron casi todos entre 1983 y 2007, años en los que Chiclana estuvo bajo gobierno municipal del PSOE y gobierno autonómico del mismo partido, instituciones de las que depende toda la gestión urbanística. Décadas en las que se permitieron todos esos desmanes y los mencionados expedientes se arrinconaron impidiendo su tramitación. Si alguien intentaba denunciar, se le acosaba, se iniciaba una campaña de descrédito personal e incluso recibía amenazas. Manos negras impiden sistemáticamente que el “caso Chiclana” sea investigado. Sólo a partir de 2007, año en que una coalición de PP, IU, PA y PSA arrebata el poder al PSOE, se comienza a denunciar el escándalo. El PP calculó que los 1.717 expedientes obviados por el PSOE han supuesto para el Ayuntamiento dejar de ingresar un mínimo de 100 millones de euros. Incluso el Defensor del Pueblo Andaluz ha pedido la intervención de la Agencia Tributaria ante la sospecha de que exista también un delito fiscal.

Todas estas personas bienintencionadas que han apoyado los recientes movimientos ciudadanos de movilización lo hacían desde el convencimiento de que la solución a los problemas que tenemos ahora dependía de la gente corriente, de gente como tú y yo, al margen de la política y los grandes bancos. Peeero…

Hace unos once meses, esas personas que han levantado las casi 40.000 viviendas ilegales (casi todas ellas segundas viviendas) forman un partido político con la intención de presentarse a las recientes elecciones municipales del 22 de mayo. El PVRE (Partido Vecinal Regionalista), formado, no lo olvidemos, por personas que han cometido un delito, no tiene ideología política que se sepa. Su objetivo, declarado y publicado, es exigir la legalización de sus edificaciones (por la mismísima cara). Es lo único que tienen en común los que forman el PVRE, además de que muchos de ellos tienen procedimientos penales en curso. Así que no nos engañemos. Los que forman el PRVE estuvieron muy calladitos mientras gobernaba el partido que hacía la vista gorda sobre sus delitos. Y sólo cuando intuyen que se les termina ese chollo crean un partido “de ciudadanos indignados que sólo aspiran a que las cosas cambien” para chantajear a los partidos mayoritarios a fin de que la situación se prolongue. Algunos fiscales han alertado de que este grupo únicamente aspira a convertirse en un grupo de poder que trata de imponer la línea a seguir a los Ayuntamientos en el ejercicio de la disciplina urbanística y a que la ejecución de obras y servicios que tendrían que haber pagado ellos se haga con fondos públicos.

Estamos hablando de gente corriente, de esos ciudadanos que, a buen seguro, en estos días atrás se habrán manifestado indignados con el Sistema. Estamos hablando de personas que han cometido un delito. Y no son políticos profesionales sino, como escribí antes, el monitor del gimnasio, la frutera, el dueño del quiosquillo de periódicos o la limpiadora por horas. Esos que hace unos días pedían que nos uniéramos a ellos para salvar el país. Y esas personas han conseguido en las últimas elecciones municipales 2 concejales. De ellos depende ahora la formación del gobierno municipal de Chiclana, puesto que el PP ha obtenido 11 concejales, el PSOE 10, el PVRE 2 e IU otros 2. Un puñado de gente que se ha pasado la ley por el forro durante más de veinte años tiene ahora en su mano la llave del gobierno municipal. Ahora mismo los del PVRE están esperando a ver qué les ofrecen unos y otros, y se irán con aquellos que les prometan la amnistía, el olvido. Lo que se haya perdido por el camino, ¿qué narices importa?

Para empezar me pregunto cómo en el año 2010 las autoridades competentes permitieron la creación de un “partido” con esa declaración de intenciones, que incluye entre sus filas a numerosísimos imputados en procedimientos penales.

Para continuar, decido que el problema no está únicamente en los políticos ni en los bancos. El problema está en la falta de honradez generalizada, que afecta a más gente de la que parece. El problema está en que hace décadas que en España se frivolizó el hecho de cometer un delito. El problema está en que la gente corriente, el ciudadano indignado, siempre ha hecho gala de engañar a Hacienda, de cobrar en negro, de cobrar un subsidio de desempleo mientras ganaba dinero de forma subrepticia o de aprovecharse de las amistades y los parientes para conseguir puestos de trabajo. El problema está en que los que ahora están estudiando ESO ya son enseñados por sus padres a saltarse sus obligaciones, a que con una mentira se puede “justificar” cualquier cosa antes que reconocer que tu hijo es un pájaro de cuidado, a buscar atajos para evitar esfuerzos, a que con la violencia se presiona a los profesores y a los compañeros más débiles

¿Cuántas veces no nos habremos enterado de como padres de familia falsificaban documentos con la única intención de obtener una plaza escolar a la que tenían menos derecho que otros? Os recuerdo la entrada que escribí sobre cómo muchísimos matrimonios llegaban incluso a divorciarse (aunque siguieran viviendo juntos) para que sus hijos tuvieran más puntos a la hora de entrar en un centro determinado. ¿Qué lección práctica habrán aprendido estos hijos?

¿Cuántas veces no habremos oído como mucha gente (repito que ciudadanos “normales”) presumían de listos por todo ello y nos tachaban de imbéciles a los que pedíamos una licencia municipal y aflojábamos la pasta para hacer una obra en casa, por poner un ejemplo? Su razonamiento: si Fulano y Mengano roban, ¿por qué voy yo a actuar honradamente? A mí ese razonamiento no me vale.

Por eso, NO ME CREO NADA. No me creo que toda la corrupción, la avaricia y la burla a la justicia esté del lado de los políticos y compañía. No me creo que detrás de toda esa indignación haya exclusiva intención de hacer las cosas bien, correctamente, legalmente, moralmente. Lo que creo es que mucha gente, al menos en el caso de Chiclana, quiere obligarnos a que hagamos la vista gorda ante sus delitos, los olvidemos. Y que les perdonemos millones de euros. Porque sí, porque ellos lo valen. Porque los ciudadanos de a pie también están dispuestos a enmierdarse por unos euros; muchos ya lo han hecho. Y, ya entrados en la rueda de la corrupción, ¿por qué van a parar?
---------------------------------------------

(1) Esta entrada corresponde a mi antiguo blog,  que figuran en el texto no son las últimas. Y las cantidades reseñadas están anticuadas, son obsoletas.

239. Una solución brillante

Estaba yo reflexionando, como manda la jornada de reflexión, y de repente se me ocurrió una idea loca. ¿Por qué no lo hemos pensado antes? Aún no sé si es que soy muy lista y soy la primera del mundo en tener esta idea, o soy una imbécil y una ignorante y se me ocurren cosas absurdas e imposibles. Juzguen ustedes:El gran desarrollo tecnológico y el crecimiento de la población, que demanda cada vez más uso de los recursos naturales, hacen evidente que la humanidad ejerce una considerable influencia sobre su ambiente y sobre los organismos que forman parte de él. Creo que en este aspecto no hay que insistir más. El potencial que la ingeniería genética representa para prácticamente crear nuevos organismos es un ejemplo de la capacidad que el hombre moderno tiene para influir en la naturaleza que lo rodea. Sin embargo, esta influencia no es reciente: se ejerce desde la época de los primeros homínidos, esto es, hace unos 3’5 millones de años.Ya desde entonces, los incipientes grupos de homínidos organizados que contaban con cierta capacidad de comunicación social, empezaron a influir en forma cada vez más selectiva y dirigida sobre su ambiente y sobre los organismos de los que dependían para alimentarse.
La invención de la agricultura fue una innovación tecnológica esencial que se produjo como resultado del conocimiento detallado que el hombre tenía de las plantas que utilizaba como fuente de alimento, del clima y del ambiente físico y biológico de las áreas que adaptaba para concentrar un alto número de individuos de una planta útil y así cosecharlos al mismo tiempo. El efecto de la naciente tecnología agrícola sobre la naturaleza fue doble: primero, ocasionó la modificación gradual, pero sostenida, de plantas originalmente silvestres que adquirieron nuevas características útiles al hombre y se transformaron en plantas cultivadas y, segundo, produjo la aparición de nuevos ecosistemas creados por el hombre y sostenidos por su actividad: los campos de cultivo.

Posteriormente al proceso de domesticación de las plantas apareció el de domesticación de animales, y se hizo cada vez más frecuente la manipulación de especies de forma que resultaran útiles al hombre de distintas formas.

Con la intencionalidad perfectamente comprensible de aumentar la calidad de vida se seleccionaron semillas, se modificaron animales para que proporcionaran más carne o más leche, se crearon razas de perros que ayudaran al hombre en la caza y en la protección de la casa y los rebaños.

Hemos conseguido extraordinarios avances en la medicina: una gallina que pone huevos cuya clara tiene un fármaco para tratar melanomas malignos, o cerdos fluorescentes creados buscando nuevos caminos en la investigación con células madre para la cura del Alzheimer. También gatos que no producen alergia a sus dueños. El cultivo de células animales en laboratorio es fundamental para la obtención de algunas vacunas y diversos productos biotecnológicos.

En todo este tiempo también hemos manipulado especies vegetales y animales por razones absurdas. Desde los primitivos motivos de subsistencia se ha llegado a crear variedades de especies con el único motivo de la decoración, como ocurre con las decenas de variedades de bambúes creadas mediante híbridos genéticos, para conseguir que sus tallos crezcan curvados en vez de rectos, o con sección perfectamente cuadrada.

Tenemos montones de razas de conejo de fantasía, cuya única razón de existir es tener mascotas extremadamente llamativas, por su tamaño (razas enanas o razas gigantes) o por su pelaje (presencia simultánea de franjas y varios colores, por ejemplo). Las cebritas TK2, peces sin más cualidad que resultar decorativos, poneys enanos, vacas-panda (una ternera modificada genéticamente para que naciera con el pelaje de un oso panda), animales fluorescentes (peces, gatos, cerdos y hasta monos), una repugnante rana traslúcida cuya piel es casi trasparente y deja ver el funcionamiento de sus órganos interno o la rata sin pelo.

La creación de mascotas extraordiariamente caras que distingan a sus dueños como poseedores de una gran fortuna es la única razón de la aparición de animales como el ashera, un gato nacido del serval africano, el leopardo y el gato domestico. O el misly, mezcla de zorro, perro y gato de los que sólo se crearon en principio diez ejemplares, alguno de los cuales llegó a venderse en España.

Y así, me pregunté: si hemos sido capaces de todo esto, ¿por qué no aplicar nuestra experiencia y conocimientos de millones de años a un tema que nos preocupa mucho más que tener un acuario lleno de pececillos monísimos? ¿Por qué no iniciar una línea de investigación dirigida exclusivamente a crear políticos como Dios manda? ¿No los necesitamos más que a un ashera o a un misly? ¿Vamos a ser más torpes y conformistas que los primeros homínidos aceptando lo que brota de un modo natural y espontáneo, si podemos mejorarlo?

Podríamos cultivarlos en laboratorio, especializados en diferentes temas: economía, lucha contra el terrorismo, avances sociales… No se daría el caso, entonces, de que un presidente de gobierno tuviera de economía los escasos conocimientos que un ministrillo de tres al cuarto, e igualmente poco formado, le podía transmitir en dos tardes.

Podríamos anular los genes de la avaricia, la ambición de poder, la locura, el relativismo moral, el desprecio de la ley, la tendencia a la mentira, la propensión a la violencia, y hasta la verborrea vacía y estúpida.

Al ser productos de laboratorio no tendrían madre, padre, hermanos o cuñados a los que enchufar en cargos creados ex-profeso.

Podríamos crearlos asexuados, con lo cual nos libraríamos también del cansino debate sobre la paridad, y de paso evitaríamos que utilizaran su poder y su influencia para utilizar sexualmente a otras personas, montar orgías o, simplemente, acosar a sus subordinados. Tampoco se reproducirían, con lo cual no existiría el molesto y tantas veces dañino grupo de “hijos de”.

Podríamos conseguir personas educadas, incapaces de realizar gestos vulgares, ordinarios e irrespetuosos.



Y, ya metidos en harina, con un pequeño esfuerzo más, tampoco costaría nada que su físico fuera normal y corriente. No pido bellezones, simplemente rostros que no dañen tus ojos cuando veas las noticias en televisión.

martes, 1 de octubre de 2019

228. Aire en botella

Poca gente sabe dónde están los escenarios naturales en los que se rodó la película Avatar. Confieso que me acabo de enterar: se trata de un parque natural al norte de China, llamado Zhangjiajie. El portavoz del parque ha anunciado que tienen disponible para la venta botellas con el aire de este lugar. ¿Qué tiene de particular el contenido de estas botellas? Pues según el susodicho “el aire de allí contiene cientos de miles de iones negativos de óxido por centímetro cúbico“. A mí me suena como ese lenguaje tan utilizado en los anuncios de cremas y productos de limpieza. Ahora a ver si me entero qué ventaja tienen los cientos de miles de iones negativos de óxido.

Alguno dirá “anda que no son listos los chinos”, o “menudos tontos los que compren las botellitas de aire”, sin darse cuenta de que a todos nosotros nos llevan toda la vida vendiendo botellas llenas de aire.

La ministra de Sanidad nos vendió un gran botellón de aire a cuenta de la gripe A. Aseguró que no debíamos preocuparnos porque “en el contrato firmado con las multinacionales farmacéuticas había unas cláusulas por las que si sobraban dosis de vacunas una parte serían recompradas por los laboratorios”. Pues no. Se han retirado los millones de dosis de inyectables de todas las comunidades autónomas, pero serán éstas las que tendrán que pagar más de 28 millones de euros por ellas. O sea, que todos nosotros hemos comprado aire por valor de 28 millones de euros.

Hace unos días nos vendieron otro gran botellón de aire al asegurarnos que Obama había elegido España para pasar sus vacaciones, lo que venía a significar, según fuentes ligadas al gobierno, por supuesto, que EEUU reconocía la eficacísima gestión de Zapatero frente al desastre actual, y que el asunto iba a tener unas repercusiones espectacularmente buenas para el país. Luego llegó el tío Paco con las rebajas y resulta que no son vacaciones familiares (se trata sólo de unos días y no vienen ni el padre ni la hija mayor), ni la señora Obama tiene el menor interés de saludar siquiera a algún español, excepto a los reyes. Aunque paguen las 60 habitaciones que tienen reservadas me pregunto cuánto nos costarán los dispositivos de seguridad y todos los demás cambios y molestias que se tendrán que producir forzosamente en la zona. Por citar alguno, a los 20 policías municipales del municipio de Benahavís les han suspendido las vacaciones y las bajas médicas.

Para tratar de justificar sus medidas tan poco acordes con el programa electoral de Zapatero, el ministerio de Sanidad y Política Social se descuelga hoy con otro botellón de aire que pretende que nos traguemos. Resulta que el 60% de los jubilados querrían trabajar más años. Por supuesto, ningún jubilado ha dicho eso; en lo que están de acuerdo es en que su calidad de vida ha mejorado con respecto a otras épocas, que son más activos y que tienen más ganas de hacer cosas. Pero el encargado en España de la venta de botellas de aire lo ha transformado en la afirmación de que los jubilados son partidarios de ampliar la edad de la jubilación.

Igualmente, está a la venta la botella de aire de un verano idílico, sin avalancha de pateras y sin incendios forestales. Pero nada más lejos de la realidad. Se ha detenido ya a 85 personas por originar incendios forestales y se han quemado 16.000 hectáreas. Lo que ocurre es que se ha tomado la decisión de no informar, amparándose en que se produce un “efecto llamada”. Eso podría ser medio cierto en el caso de que los fuegos fueran causados por pirómanos, pero el fiscal de Medio Ambiente reconoce que los pirómanos son muy pocos y la mayoría de los que causan un fuego son sinvergüenzas con motivos muy claros, fundamentalmente económicos, por lo que los fuegos se producirían con o sin información, ya que las ganancias tientan a los sinvergüenzas de todos modos, no hay un factor psicológico. Tampoco para el goteo constante de pateras, aunque ya no aparezcan en las noticias. En las últimas horas se han interceptado dos, una a poca distancia de Ceuta y otra en Almería.

En fin, a tomar el aire y cuidado, no acabéis con pulmonía.

lunes, 23 de septiembre de 2019

El colmo de la estulticia

Por si esto llegara a ser leído por algún periodista o político, aunque lo dudo. lo primero voy a aclarara el significado de "estulticia", que es una palabra más bien formal y alejada del lenguaje escaso,  incompleto y básico que se usan en algunas profesiones de en este país. En fin, que el significado es"ignorancia, necedad o estupidez de una persona". 



En mi primer repaso de hoy por la prensa diaria me encuentro con que La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha cedido el uso del Museo de Bellas Artes a la revista del corazón sevillana «Escaparate» para que pueda celebrar esta tarde la gala anual. Desde la Conserjería se anuncia y se justifica diciendo que esa revistilla ya en años anteriores ha disfrutado del uso de otros espacios públicos como Plaza de España, el Real Alcázar, el Casino de la Exposición, el Teatro Lope de Vega y los Jardines de Murillo. Y hasta ve ventajas en el asunto porque piensa que así el Museo (la segunda pinacoteca de España) puede recibir una gran promoción. Claro, hasta este momento yo no había caído en que a Sevilla viene gente culta de todo el mundo para ver los montones de Murillos, Veázquez, Valdés Leal que este Museo expone sino para pisar el mismo suelo que hoy pisarán Fernando Tejero, Vicente del Bosque, Boris Izaguirre, Ana Obregón, Antonio Canales, los Farruco, Álvaro de Marichalar, José Ortega Cano y Carlos Latre, Beatriz de Orleans, Carmen Lomana, Antonia Dell’Atte, Victorio & Lucchino, Cósima Ruiz de la Prada, Palomo Spain, María del Monte, Raquel Bollo, Jaime Peñafiel, Rafael Amargo, Gloria Camila Ortega Mohedano y Rosario Mohedano.

¿Cómo se os queda el cuerpo? A mi, lo único que se me ocurre es pedir la cabeza de Patricia del Pozo puesta en una pica.


miércoles, 11 de septiembre de 2019

218. Los sordos y el clamor popular

El caso de la Junta de Andalucía es ya de tal envergadura que no parece posible que exista tal concentración de corrupción, cara dura, desprecio por la situación de los ciudadanos, hipocresía y ambición. Si fuera una película, dirían que a los guionistas se les ha ido la mano y han creado un argumento con unas situaciones totalmente inviables. Pero no, es rigurosamente cierto.

La Junta de Andalucía tiene muchos problemas, uno de los cuales es de oído. No oye cosas que retumban como truenos y sin embargo oye sonidos que no se producen.

En la comunidad más atrasada y con peor calidad de vida de España, con unos índices de paro tan altos como bajos son los del nivel educativo, a la altura de un país subdesarrollado en tantas y tantas cosas, resulta que “el clamor popular“, según los jerifaltes de la Junta, es que reclamen al gobierno central las competencias sobre el Guadalquivir, por lo que prometen que se las van a exigir al próximo gobierno.

Yo, la verdad, todavía no he oído a nadie que le importe un rábano quién tiene las competencias sobre el Guadalquivir, mientras que millones de personas no duermen, entre otras cosas porque a finales de julio la comunidad rozaba el 30% de paro. También preocupa a mucha gente (a los políticos no, por cierto) que haya una tasa de abandono escolar de más del 38% (muy por encima del doble de la media de la Unión Europea). O el hecho de que actualmente miles y miles de familias dependan totalmente y exclusivamente de Cáritas para comer o para pagar el alquiler. Eso sí. Quien tenga las competencias sobre el Guadalquivir no le importa a nadie. De ahí se deduce que los políticos de la Junta tienen alucinaciones auditivas.

Al mismo tiempo, no se enteran de lo que es vox populi a gritos. No se habían enterado de nada de los ERES falsos, o del caso Mercasevilla, a pesar de que hay documentos abundantes que prueban que los más altos cargos de la Junta no sólo los conocían, sino que los alentaban. Y ahora dicen que tampoco se habían enterado del fraude de las subvenciones para contratar a discapacitados físicos, que se producía desde hace más de dos años.

Determinadas empresas contrataban a sordos (otra vez el oído) como telefonistas. Por ello recibían de la Junta el 75% del salario de estas personas. Los despedían en cuanto expiraba el periodo de prueba, no les pagaban el salario y, por supuesto, no devolvían el dinero de las subvenciones. E inmediatamente contrataban a otros y a seguir trincando. También, en un rizar el rizo de esta burla cruel, contrataban a personas de movilidad reducida para realizar ventas fuera de las instalaciones de la empresa, sin proporcionarles medios de trasporte ni pagarles los desplazamientos. Ya se han localizado a más de 200 personas afectadas. Y se descubrirán más. Pero, oye, hasta que ahora Comisiones Obreras de Granada ha presentado una denuncia, la Junta no se había enterado de nada.

Está claro. El próximo presidente de la Junta, en lugar de tantos asesores nombrados a dedo, que tenga un otorrino de guardia.

Actualización: El Consejero de Empleo ha quedado en evidencia. Aunque aseguró no saber nada del asunto, resulta que ya en el mes de abril el sindicato presentó una denuncia por el hecho, que es un fraude de alrededor del millón de euros. La Junta realizó la Inspección de Trabajo y tapó el asunto. Cuatro meses después, el Consejero declara ante micrófonos que no sabían nada del tema.

214. El fraude de la educación en Andalucía

Porque me da la gana inicio hoy mi propia campaña electoral, que no es para promoverme como candidata a nada, sino para hacer contracampaña a todos los que se presentan a las elecciones. Porque ya sabemos que nos engañan en los programas electorales, en los mítines, en los debates televisados. Sabemos que los eslóganes electorales son una pura burla. Pero muchas veces no sabemos exactamente en qué nos engañan, cuánto y con qué consecuencias. Por eso, si cada uno, dentro de su área de conocimiento, puede dejar en evidencia las mentiras de esos programas electorales (actuales y pasados), todos ejercitaremos nuestro derecho al voto (o no) con mayor conocimiento de causa. Yo aporto mi grano de arena.

La Junta de Andalucía optó hace ya muchos años por la vía de presumir de todo aquello que carecía. En ese sentido, es bastante fácil orientarse sobre cuáles son las carencias que padecemos gracias a nuestros políticos. Una de las cosas de las que más presume es de estar “en la segunda modernización”. Yo estoy tremendamente impaciente por llegar a la “tercera modernización”, que consistirá en alcanzar el punto de la Revolución Francesa, poner una guillotina en las plazas públicas y hacer pasar por allí a todos los mangantes que nos tienen sumidos en la más absoluta miseria, material y moral.

Para ser la cara visible de esta “segunda modernización” se alardeó de la situación de la educación andaluza, totalmente basada en inversiones millonarias y en las últimas tecnologías.

A todos los alumnos de 5º de Primaria se les viene regalando desde hace años un ordenador bastante caca. La mala calidad de los ordenadores no quiere decir que el gesto haya sido una bicoca. El precio de los miniportátiles ha sido mayor de productos similares o mejores que se podían adquirir en el mercado pero, claro, así no se podía hacer rico al cuñado de alguien.

Con el secretismo, cuando no directamente engaño y trucaje de las cuentas, propio de esta panda de bandidos creo que no será fácil enterarse de cuánto nos ha costado hasta ahora esta chorrada inservible, pero puedo dar un dato: cada ordenador se daba dentro de una mochila con ruedas,y sólo la mochila tiene un precio de 70 euros por unidad. Este precio se justifica con que tiene “brazo telescópico, correas para el hombro acolchadas, material antitranspirante en la espalda, compartimento para el portátil reforzado con espuma de alta densidad, espacio para el material escolar dotado con numerosos bolsillos y un departamento extra especialmente diseñado para la botella de agua, fabricado en neopreno, para conservar la temperatura de los líquidos”. Es decir, sólo las mochilas suponían cada curso unos 7 millones de euros. Para los que todavía nos organizamos la cabeza en pesetas, despilfarrar cada curso más de 1.100 millones de pesetas en algo totalmente innecesario resulta un escándalo.

Al final, han tenido que sustituir las mochilas por unas simples bolsas de tela. Ni espuma de alta densidad, ni neopreno ni gaitas, con lo cual se demuestra que el enorme gasto era totalmente prescindible.

Y ¿qué pasa con los ordenadores? Pues lo que tiene que pasar si indiscriminadamente se regalan ordenadores a niños de 10 años. Un desastre. ¿Qué han hecho con ellos en 5º y 6º de Primaria? Me temo que nada que haya contribuído a su mejor preparación, porque después de dos años de haber recibido los ordenadores una gran parte de los alumnos sigue sin saber leer ni escribir. Bueno, escriben su nombre, aunque sea con una letra muy infantil y difícilmente legible. Me refiero a que no son capaces de expresarse por escrito. Y claro, como un cuaderno no tiene posibilidad de justificación de líneas o borrar un párrafo sin dejar huellas, los suyos a la edad de 12 años son una horrible visión de líneas torcidas (a pesar del cuadriculado), tachones y pegotones asquerosos de Tippex. Vamos, un chimpancé bien enseñado lo haría mejor.

Sólo una parte de los alumnos conserva los ordenadores cuando, en el tercer año de su posesión, llegan al instituto. Porque los aparatos son tan malos que se van estropeando rápidamente, pero una vez que se les entregan el mantenimiento de los mismos corre a cargo de Rita la Cantaora. Los padres, desde luego, no se gastan el dinero en arreglarlos y, en último término, el instituto tiene que sacar un dinero inexistente de sus ya esqueléticos presupuestos para arreglar ordenadores malísimos que ya llevan más de dos años de funcionamiento y maltrato.

Otros no llegan ni a estropearse. En muchos ambientes es bastante normal que el ordenador aparezca en un mercadillo, con la mochila incluída. Se han detectado ya muchos casos en todas las provincias andaluzas. Más grave aún es el hallazgo por parte de la policía de muchos de esos aparatos en redadas en lugares de distribución de droga. Eso quiere decir que o los alumnos o sus familiares han entregado los aparatos a cambio de mercancía. Los traficantes los valoran en muy poco. Según la policía, suelen pagar tres paquetillos de chiné (una mezcla de baja calidad de cocaína y heroína) por aparato. Por supuesto, la Junta niega que esto esté pasando, dejando por mentirosa a la policía y cerrando los ojos ante el material requisado en rastros ilegales y redadas antidroga.

Mientras tanto, se ha realizado otro gasto inmenso en pizarras digitales interactivas, que son bastante caras y muy delicadas. Su mantenimiento es caro porque las lámparas se funden con facilidad y tienen un precio bastante alto, además de otras posibles averías del vídeo proyector. Pero, ¡ay!, eso no les preocupa. A ti te obligan a retirar la pizarra normal y te instalan la pizarra. Lo que ocurra a partir de ahí es problema tuyo. Parece ser que en un mundo en el que desde las tostadoras hasta los coches tienen garantía, las pizarras digitales deben ser el único aparato que no la tiene. Y, por supuesto, la Junta no tiene previsto ningún recurso para su mantenimiento, aparte de que en muchos lugares será imposible acceder a profesionales capaces de repararlas.

En mi instituto instalaron el curso pasado tres, una de las cuales dejó de funcionar a los tres meses más o menos. Desde entonces, los alumnos de ese aula tienen que apañarse con una pizarra Velleda que les hemos puesto. En poco tiempo las otras dos dejarán de funcionar y acabaremos desmontando los tres trastos para arrumbarlos en el cuarto de los idem. No sé cuánto costaron exactamente las que nos instalaron, pero buscando en internet veo que su precio está entre los 1.600 euros y los 2.000, a lo que hay que añadir el video proyector que va sujeto al tech del aula, cuyas versiones más baratas y cutres cuestan unos 1.000 euros. Si multiplicamos estas cantidades por todas las pizarras que se han instalado en Andalucía, ya tenemos ahí un buen montón de millones de euros que en poco tiempo se habrán convertido en chatarra inservible.

Para rematar, el absurdo “plan de gratuidad de libros de texto”. Absurdo porque beneficia a todos los alumnos, independientemente de cual sea su nivel económico y su necesidad de ayuda, incluídos los alumnos absentistas que jamás asisten al instituto. Absurdo porque fomenta la falta de responsabilidad de los niños, que al recibir en préstamo unos libros nuevos que no les han costado nada, lo interpretan como barra libre para destrozarlos. Absurdo porque fomenta también la falta de responsabilidad de los padres, ya que si un alumno destroza o no devuelve los libros, al padre no se le obliga de ninguna forma a restituirlos o su equivalente en dinero. Absurdo porque condena a niños responsables, ordenados y limpios a tener que estudiar con libros que dan asco (los libros tienen que durar cuatro años. Cada final de curso hay que recogerlos para que los usen los del año siguiente. Al cuarto año los libros están que da asco sólo mirarlos). Absurdo porque multiplica de manera increíble el trabajo de muchas personas por el control tan exhaustivo que hay que llevar sobre el paradero y el estado de conservación de los miles de libros de cada centro, y por el trabajo que supone su recogida (siempre de manera anárquica porque los alumnos no cumplen los plazos), su almacenamiento, su reparto, etc.

En fin, que cuando los políticos andaluces os cuenten lo mucho que apuestan por la educación, lo moderna que ésta es en Andalucía y la de medios que se ponen a su alcance, ya sabéis que les podéis hacer una pedorreta con toda tranquilidad. Sin posibilidad de equivocaros.

213. Insaciables

No han tenido suficiente con llevar a millones de españoles a la pobreza, llenar los comedores de Cáritas de gente que pertenecía a la clase media y que nunca había tenido que mendigar. Han destruido cientos de miles de empresas en cuatro años, han arrojado a los más valientes (o desesperados) a la emigración, han enterrado miles de millones de euros en obras absurdas que están abandonadas y sin crear empleo ni riqueza, han gastado lo que tenían y lo que no tenían, dejando ayuntamientos sin dinero ni para sellos, hipotecados para muchos años.

No han tenido suficiente con restregarnos sádicamente por la cara sus residencias de lujo, sus mariscadas, sus despachos re-re-redecorados por puro aburrimiento con ostentación versallesca, sus viajes privados pagados con dinero público, sus posados en Vogue, sus demenciales y absurdas subvenciones repartidas por medio mundo, sus amistades peligrosas con los dictadores más sanguinarios del mundo y con los mafiosos con menos escrúpulos del planeta.

Sobrepasadas todas las líneas de la vergüenza, de la decencia, incluso del miedo al castigo, puesto que ya no saben hacer otra cosa que prostituirse, venderse, delinquir, mentir, explotar, pisotear y burlarse de la justicia, están buscando nuevos territorios donde seguir haciendo más de lo mismo. Pero la lealtad y la gratitud no es el punto fuerte de esta gentuza, así que muchos comprobaron en carne propia que Roma no paga traidores, y fueron arrinconados sin una mínima recompensa. Hoy son cadáveres putrefactos de los que no vamos a hablar.

Hoy sólo mencionaremos a aquellos que, por su adoración fanática al líder de la secta, se ven recompensados con poltronas y prebendas en esta desbandada general de las ratas más apestosas antes del hundimiento del barco.

Rodríguez ha presentado a su mano derecha Bernardino León como único candidato, hasta el momento, para ocupar el cargo de “enviado especial de la UE para el Mediterráneo sur y los procesos de trancisión a la democracia de los países de esta zona” y ya da por hecho su nombramiento, pese a la oposición de Francia y Gran Bretaña. También ha colocado a Bernardo Lorenzo como Presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, a Alberto Lafuente como Presidente de la Comisión Nacional de Energía, a Aurelio Martínez como Presidente de Loterías y Apuestas del Estado o a Juan Carlos Rodríguez Ibarra en el Consejo de Estado, en una decisión que ha sorprendido mucho.

Pero todavía no es suficiente. El ridículo hecho por España a nivel internacional en los años pasados debe perpetuarse, por algo somos los bufones del mundo civilizado, los enanos de Velázquez, los pobres desgraciados a los que los señores emborrachaban con vino peleón para reirse de ellos en sus juergas. Y así, en los últimos días hemos entrado en el proceso de colocar en puestos bien visibles desde todos los rincones del mundo a los ministros que más arrastraron el prestigio de España por las cloacas del mundo.

Recordemos que ya intentaron que Elena Salgado ocupara la Secretaría General de la OMS, con un estrepitoso fallo. Ahora con la complicidad de la fracasada Bachelet (1), la segunda persona más impresentable de España (2), la incompetente, buena para nada y corrupta Bibiana Aido marcha nada menos que a la ONU, a uno de esos puestos que no sirven para nada. Como se ha publicado en todos los periódicos y todo el mundo ha hecho ya su comentario, no voy a insistir (3). Sólo voy a comentar un dato que, curiosamente, ha pasado más desapercibido, y es lo que ha costado a nuestros bolsillos el carguito de Bibi, y que ha sido exactamente 99’5 millones de euros (16.500 millones de pesetas). Porque esa fue la cantidad que se comprometió a pagar España a la UIFEM (Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer), convirtiéndose así, en plena crisis, en el país que más dinero aportó de todo el mundo para dicho fondo. En 2010 aportó 22 millones de dólares, muy por delante de Noruega y Estados Unidos. De hecho, España puso el 31’7% de las donaciones mundiales. En 2011, todavía más: mientras en España se recortaba todo, la donación a la UIFEM se aumentó a 25 millones de dólares, poniendo más del doble que Canadá, segundo país en aportaciones. EEUU y Noruega, que no son idiotas, suspendieron sus donaciones, ante la situación económica mundial.

A pesar de la lluvia de millones, a Bibi le ha costado mucho conseguir el puestecito. Bachelet fue presionada para que la nombrara su nº 2, a lo que la chilena se hizo la loca. Entonces se intentó que ocupara el tercer puesto en importancia, lo que tampoco logró, oficiosamente “por su falta de dominio del inglés”. Y así ha ido rebajando sus expectativas y suplicando un despachito hasta que han encontrado un rincón lo suficientemente inofensivo como para no temer que organice un desastre. Pero ese despachito nos ha costado una pasta.

Hecho lo más difícil, lo de Moratinos no sorprende. El ministro más torpe de Europa, el que ha dejado la diplomacia española en ridículo en más ocasiones, declara tener la solución para acabar con el hambre en el mundo, y se postula como Director General de la FAO.

De nuevo podéis echar unas risas en Twitter porque, evidentemente, Moratinos está siendo hoy TT. Hay gente muy ingeniosa que está escribiendo cosas muy graciosas. Yo sólo voy a comentar un detalle:

Moratinos abrió una web para hacer campaña. Y en la portada de esa web aparecen las “personalidades” que lo apoyan. Parece ser que sólo ha conseguido el “significativo apoyo” de los futbolistas Sergio Ramos, Kun Agüero, Tiago Mendes, Ronaldo y Forlán. ¿No es triste? Y eso que tenía un apoyo bestial por parte del gobierno (pagado por los españoles, claro, la mayoría de los cuales ignorábamos para qué se estaba usando nuestro dinero): visitó unos noventa países y asistió a más de media docena de cumbres internacionales. El Gobierno puso a su disposición un despacho, media docena de personas (tres diplomáticos, dos asesores y una secretaria), y un avión Falcon.

De verdad que cada vez me da más vergüenza declararme paisana de este hatajo de mamarrachos.

Actualización: Moratinos ha perdido, lo que todavía me da cierta confianza en el género humano. No mucha, porque sólo ha sido por cuatro votos de diferencia.

Segunda actualización: Días después, Moratinos no se resigna. Tras el fracaso de la FAO quiere ser enviado de la ONU en Chipre. Ya ha informado a Ban Ki-Moon de sus deseos. Realmente no tienen vergüenza.

_________________________
(1) A pesar de la visión positiva que los chilenos en general tenían sobre su mandato, las cifras cantan. Sólo consiguió que las diferencias sociales y económicas se incrementaran en Chile, país cuyas estadísticas muestran una engañosa media que parece situar al país en un aceptable nivel, pero en realidad sólo el 20% de los chilenos está al nivel de EEUU, Singapur y Noruega, mientras que el 80% restante no sobrepasa el nivel de países africanos considerados como “muy pobres” según los indicadores de la ONU.

(2) El primer puesto es y será durante mucho tiempo de Pajín. Es verdaderamente difícil superarla.

(3) Lleva dos días como TT en Twitter, así que allí podéis leer el cachondeo generalizado que hay sobre el tema.

martes, 10 de septiembre de 2019

209. La noticia del día

Ea, por fin se desveló el misterio. Rodríguez se va. Tranquilos, todavía no. Le queda un año para seguir iluminando a los pueblos de la tierra con su infinita ansia de paz.

Pero aunque tengan que esperar un año, muchísimos hoy ya brindarán en la comida. Y la mayoría de tu propio partido. Tu santa estará feliz. Ahora ya puede dedicarse al bel canto sin que la critiquen, aunque tenga que dejar de usar aviones oficiales para acudir a sus hobbies. Aunque, ¿seguirán enchufándola en los coros de TVE y otros ahora que su legítimo ya no es el jefe indio?

Algunos, como la Chacón, sacarán su mejor cava. Otros/as, que saben que están donde están sólo por ser los mimados del descerebrado este, estarán temblando. Se te acaba el chollo, Pajín. Muchos están ya afilando los cuchillos para ajustarte las cuentas, Trini.

Ahora dice que lo tenía decidido desde el 2004. Pues para tenerlo decidido ha titubeado mucho últimamente y ha estado jugando al despiste con su propia gente demasiado tiempo.

¿No será, Rodríguez, que por fin se ha abierto camino en tu obtuso cerebro la certeza de que ni tu propia gente te quiere, que hace ya tiempo que te castigaron al rincón por tus torpezas, tus salidas de tono, tus pomposas payasadas y tus ridículas profecías?

La verdad, no estoy segura de que se haya dado cuenta. O si lo ha hecho estoy convencida de que no comprende en absoluto la actitud de la cúpula socialista y la mitad de sus votantes. Porque sigue insistiendo en la idea de que ha sido la salvación de España. Con ceguera absoluta, vanidad interminable y con un par. Concretamente, ha declarado “Hay gente que cree que se puede estar toda la vida jugando en la NBA. O que se puede ser el mejor delantero centro toda la vida….”. Él no, claro, él tiene muy claro que ha sido jugador de la NBA y delantero centro de la selección mundial durante siete años. Pero que ya le toca dejarle la camiseta a otro.

Eso es modestia y lo demás tonterías.

203. Zapateradas

La cosa ha llegado a tal punto que hasta dentro del PSOE están avergonzados de Rodríguez, han empezado a tomar las riendas y para minimizar el batacazo que presienten en las próximas elecciones han decidido que es mejor esconderlo y no permitir que sus chorradas conviertan los mítines en monólogos de humor negro y absurdo.

Es comprensible que traten de salvar los muebles, de la misma forma que es comprensible que los demás nos desahoguemos al observar en qué estado nos ha sumido el Gilipollas Mayor del Reino. Por eso rescato de las profundidades abisales de mi disco duro esta recopilación de estupideces, muestras de ignorancia y síntomas de desequilibro mental.

– El futuro de España es del tamaño de Miguelín. En Shangai, en agosto de 2010

– El poder no me va a cambiar. La noche electoral del 14 de marzo de 2004

– Hoy estamos mejor que hace un año, pero dentro de un año estaremos mejor (en relación a ETA). Dos días antes del atentado de la T-4 de Barajas

– Lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo. Julio de 2007

– El Gobierno ha situado a España en la Champions League de las economías del mundo. En esta Champions League, España es la que más partidos gana, la que más goles marca y la menos goleada. Discurso en el Congreso, en el comienzo del curso 2007/08

– Yo creo que nos conviene que haya tensión. Yo voy a empezar, a partir de este fin de semana, a dramatizar un poco (creyendo que hablaba a micrófono cerrado). Con Iñaki Gabilondo en la campaña electoral de 2008

– La peor previsión de paro que podamos tener por delante será siempre una previsión de paro mejor que la que mejor tuvo el PP. Abril de 2008, en un foro con socialistas de toda España

– La tierra no pertenece a nadie, salvo al viento. En la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático celebrada en Copenhague en diciembre de 2009

– Ser optimistas es algo más que un acto de racionalidad: es una exigencia moral. En el último Congreso Federal del PSOE

– No explotarás al jornalero pobre y necesitado, ya sea uno de tus compatriotas, o un extranjero que vive en alguna de las ciudades de tu país. Págale su jornal ese mismo día, antes que se ponga el sol, porque está necesitado, y su vida depende de su jornal. Desayuno de la Oración, ante Obama, en febrero de 2010

– La igualdad entre sexos es más efectiva contra el terrorismo que la fuerza militar. Entrevista en la revista Time a la vuelta de su primer verano como presidente

– Disuadir del consumo del alcohol y el tabaco es de izquierdas. (Al mismo tiempo que decía ésto, él seguía fumando, aunque a escondidas, claro). Justificando la subida de impuestos al alcohol y al tabaco en septiembre de 2005 ante sus compañeros del PSOE

– Tenemos un Rey bastante republicano. En el 74 aniversario de la proclamación de la Segunda República

– En democracia, nadie es más que nadie salvo quien elige el pueblo. En Dos Hermanas, en un mitin en la campaña de 2008

– Detrás vuestro éxito está la fuerza unida de todos los españoles para que la mejor imagen de España brille en todo el mundo. En julio de 2010 en La Moncloa, a los campeones del mundo de fútbol.

– Lo más importante no son los cuántos, sino los cómo y los porqué, y es que más allá de los resultados, los récords demuestran que las circunstancias adversas pueden superarse (…). Cuanto más duras parecen las cosas, más fortaleza parece nacer en nosotros. En junio de 2010, al entregar a Edurne Pasabán la medalla de oro al mérito deportivo

– Arnaldo Otegui es un hombre de paz.

– Un acuerdo para estimular, para favorecer, para follar… (en vez de apoyar). Explicando ante Dimitri Medvedev el acuerdo alcanzado para fomentar el turismo con Rusia

– Buenas noches y buena suerte. Despidiéndose de la audiencia en el primero de los dos debates televisivos con Mariano Rajoy en la campaña de 2008

– España es un concepto discutido y discutible.

– El Islam es un pacífico y tolerante elemento de identidad. […] Cada cultura es una forma absolutamente legítima de aproximarse a la realidad. Discurso ante los líderes de la Liga Árabe en Argel

– Hemos superado a Italia y vamos a superar a Francia.

– Ángela Merkel es una fracasada. Justo ántes de que ésta ganara las elecciones

– Ségolène, para ti, para Francia, lo mejor está por venir; empieza el domingo cuando los franceses hablen. Augurando “la victoria” de Segolene Royal en abril de 2007. (También pronosticó la victoria de Kerry en EEUU; como profeta no tiene precio)

– Los Presupuestos de 2011 son muy importantes para la economía. En China, en agosto de 2010

– También mataron a mi abuelo. Dicho a la madre de Irene Villa, se supone que para consolarla

– No son parados, son personas que se han apuntado al paro.

– Lo de que hay crisis es opinable.

– La crisis de las hipotecas subprime no afectara a España, eso es cosa de EEUU.

– España tiene el mejor sistema financiero de la comunidad internacional.

– Necesitamos que nuestros hijos reciban una buena educación para la ciudadanía para que vean el mundo en colores.

– España ha vuelto al corazón de Europa.

– El cambio climático causa más muertes que el terrorismo internacional. Plenario de la XVI Cumbre Iberoamericana. Montevideo, 2006.

– El cambio climático es una de las causas de la recesión.

– La cuestión no es qué puede hacer Obama por nosotros, sino qué podemos hacer nosotros por Obama.

– La crisis es una falacia, puro catastrofismo.

– La vuelta al crecimiento económico es inminente.

– España no se rompe, está más unida que nunca.

– España está a punto de salir de la crisis, si no lo ha hecho.

– Una persona, cuando está formándose, está trabajando para el país; esto es lo que hemos descubierto de la crisis, que la formación y la innovación son fundamentales (sobre el considerar que los parados que están haciendo cursos de formación no son en realidad parados). Septiembre de 2010, Foro de Oslo sobre crecimiento económico y empleo.

– Voy a atender su petición y compareceré ante esta cama. Contestando a Rajoy en el Congreso, ante la petición de explicar el despliegue de tropas en Afganistán, en febrero del 2010

Otras meteduras de pata, aunque no tengo frases que citar:

– Proponer la bajada del IVA en productos culturales y luego no poder por la legislación europea.

– Proponer que España sea el primer país de la UE en ratificar la Constitución europea sin saber si hay que reformar la española.

– Prometer que aceptará “cualquier” reforma del Estatuto catalán que se plantee.

– Anunciar que no se van a publicar estadísticas de vivienda y retractarse al siguiente día.

¿Sigue vivo el que le escribe los discursos? ¿Y el que le revisa los textos? Ea, a tomarse las cosas a risa, que estamos de fin de semana.

200. El infierno de Dante, con nombres y apellidos

Entre los años 1304 y 1307, según los especialistas, pudo escribir Dante “El Infierno” de su Divina Comedia. Han transcurrido ya ochocientos años largos, casi nada. Yo, para qué vamos a disimular, no he leído la Divina Comedia, aparte de algunas estrofas que vinieran en algún libro de texto como ejemplo. Hay que estar muy interesado en literatura medieval para enfrentarse al poema, armado además de una gran cantidad de notas donde se explique la enorme cantidad de símbolos y quiénes eran los muchísimos personajes que Dante sitúa en cada uno de los círculos del infierno, las terrazas del purgatorio y los astros del paraíso, la mayoría desconocidos para nosotros pero necesarios para comprender el texto. De todas formas podría asegurar que al menos del Infierno tengo una idea bastante aproximada. Basta con dar una vuelta por los periódicos de cada día.

El infierno de Dante es un cono con el vértice hacia abajo y formado por nueve círculos concéntricos. Según se desciende, los personajes que se encuentran en cada círculo son más pecadores, más malvados, más depravados. Desde el círculo superior del infierno hacia abajo podemos encontrar a lujuriosos, glotones, soberbios, envidiosos, avaros, orgullosos, herejes, usureros, injuriosos, violentos, los fraudulentos, los que trafican con la Justicia, ladrones, charlatanes y falsarios, hipócritas y traidores. Me llamó la atención que Dante, teniendo en cuenta la época en la que vivió, considerara la hipocresía mucho peor que la lujuria o la herejía, sólo superada por la traición. Evidentemente las circunstancias de la época y el país en el que le tocó vivir influyeron en ésto, pero de todas formas es llamativo.

Yo tengo también, desde siempre, un rechazo visceral a los hipócritas. Para mí son lo peor, no los puedo perdonar. Por eso cada día me saltan a la vista con más intensidad que otras las noticias relacionadas con los hipócritas. Sería facilísimo rellenar el Infierno de Dante con personajes de ahora mismo, y sin necesidad de salir de España, pero taaaaaan largo que mi post resultaría más extenso que el mismísimo poema de Dante. Así que voy a colocar en el octavo círculo, el de los hipócritas, a unos cuantos personajes y os dejo el entretenimiento de completar el elenco, si os apetece.

Rubalcaba, ese individuo que lleva muchísimos años sin bajarse de un coche oficial, de lujo, con toda clase de aditamentos y extras, sin pagar gasolina ni chófer, sin preocuparse de buscar aparcamiento, nada más autoproclamarse candidato para las próximas elecciones generales aparece en un sencillo Skoda, pretendiendo ser un hombre de la calle, un ciudadano más, cercano a nuestros problemas y partícipe de nuestras cuitas cotidianas.

Luego tenemos a Jaúregui, ministro de la Presidencia, qie defiende la elaboración de una ley que obligue a los altos directivos y miembros de los Consejos de Administración de las empresas a repartir parte de sus beneficios entre los empleados, “una medida que evitaría abanicos salariales obscenos y que contribuiría a salir de la crisis de una manera más solidaria”. No puedo ni imaginar que alguien tan solidario esté insinuando que esta medida se refiera sólo a las empresas privadas. Se me saltan las lágrimas de emoción al pensar que él y todos sus secuaces, de todos los partidos políticos, van a ir también incluídos en esta ley, repartiendo sueldos, privilegios y prebendas con sus asistentes, secretarias y todos los curritos que le hacen el trabajo. Por fin alguien reconoce que la diferencia salarial entre los políticos y el resto de los españoles es “obscena”, sobre todo si se compara la cantidad y condiciones de trabajo de unos y otros (1).




Como esto sería un empezar y no acabar, me voy a quedar con el número 3, y así imito a Dante, que elaboró su poema basándose en el número 3 y su simbolismo (2). Y para tercer habitante del círculo de los hipócritas, entre los miles posibles, elijo a Roures que, a pesar que desde Público calificaba la visita del papa de “golpe de estado” y lo llamaba “terrorista”, será quien se encargue de distribuir la señal televisiva del evento a través de su productora Overon. Estoy segura de que nadie le ha puesto una pistola en el pecho para que lo haga, y también de que tendrá abundantes ganancias por ello.


¿Alguien tiene tiempo para ir rellenando los nueve círculos del infierno con personajes de esos que, desde una supuesta superioridad moral nos critican, nos culpan de sus errores y nos exigen sacrificios por ellos? Tiempo es lo que hace falta, porque material tendrá de sobra.

___________________
(1) Como Felipe González, que durante una legislatura completa recibió su sueldo de diputado sin asistir al Congreso ni una sola vez. O como Manuela de Madre que, tras escribir un libro en el que venía a decir que los enfermos de fibromialgia éramos unos exagerados porque ella no había dejado de trabajar, ante las criticas recibidas, reconoció que no acudía al Ayuntamiento nada más que los días que había pleno, y que podía trabajar desde la cama con el portátil y el móvil. Ahora, como diputada en el Parlamento de Cataluña, seguro que sigue percibiendo su sueldo completo aunque la mayoría de los días se levante a la una de la tarde, según su propia confesión.

(2) Tres partes, cada una dividida en 33 cánticos compuesto de tercetos.

192. Inversiones

Para los que no pertenecen a mi gremio, les cuento que un centro público de Secundaria recibe dinero de la administración fundamentalmente por dos conceptos: “Funcionamiento” e “Inversiones”.En el capítulo “Funcionamiento” entran los gastos de luz, agua, teléfono, conexión a internet, material de oficina, contratos de mantenimiento… Es decir, aquellas cosas sin las que el centro no podría funcionar. Si faltara cualquiera de ellas tendríamos que enviar a todo el mundo a su casa y cerrar. Por eso, el dinero que se recibe por este concepto no experimenta variaciones sustanciales. Es el mínimo necesario para existir.En el capítulo “Inversiones” entrarían gastos como pintar las aulas cada cierto número de años, hacer una obra de reforma necesaria, comprar un ordenador o una fotocopiadora, algún mobiliario para la biblioteca o poner unas estufas en alguna dependencia, por ejemplo. Cosas que también son absolutamente necesarias porque nada dura eternamente, y más si está en uso por más de 300 personas. Y como todo no se adquiere ni se desgasta al mismo tiempo, todos los años hay gastos en este sentido: unos años hace falta pintura, otros años sustituir varios de los prehistóricos ordenadores del aula de informática, etc. El dinero del capítulo “Inversiones” es graciable. La Junta de Andalucía puede decidir un año conceder X euros y al siguiente el doble o la tercera parte. E incluso no conceder ni un céntimo.
Un edificio grande, que tiene que cumplir por ley una serie de condiciones de seguridad y demás, donde trabajan diariamente casi 350 personas, forzosamente necesita periódicamente de ciertas inversiones. Para que os hagáis una idea de por donde va la cosa, el curso anterior mi centro recibió 16.000 euros para el capítulo inversiones. Incluso con el secretario más rácano del mundo, no sobra nada.

Este año nos han comunicado que el dinero para inversiones es 400 euros. De 16.000 a 400 euros. El secretario, que no podía creer lo que estaban viendo sus ojos, pensó que había un error en las cifras. Cuando llamó para confirmar el dato le dijeron que la encargada del asunto estaba de vacaciones (no creo que sea muy normal coger las vacaciones a finales de enero, así que supongo que es una maniobra para quitarse de en medio un tiempo tras el bombazo), pero que prácticamente podían asegurarle que no había ningún error. Y que a todos los demás institutos les estaba pasando lo mismo, porque tenían una avalancha de llamadas.

Como me consta que hay dinero para inversiones, porque los políticos invierten continuamente en líneas de AVE innecesarias, aeropuertos en rincones perdidos, creación de puestos de trabajo fantasma que se adjudican a dedo a familiares y amigos, residencias palaciegas propias de jeques del petróleo, etc., esto me confirma lo que sabía hace mucho tiempo: que la educación es la última de las prioridades de nuestros políticos, a pesar de lo que digan sacando pecho ante las cámaras y los micrófonos.

La prioridad principal, por si había alguien tan idiota, sordo y ciego que no se había dado cuenta, es, como Durán Lleida se ha encargado de dejar bien claro, es no tener un Congreso “de gente pobre”. Para cubrir la cuota de pobres del país ya estamos los demás.

189. Números que marean


Me ha llegado por correo electrónico el texto que inserto a continuación. Algunas cifras las conocemos. Otras, nos las imaginamos. Pero verlas así todas juntas es impresionante.




LADENUNCIA SILENCIOSA
Está comprobado que los millones de msn, correos, vía móvil e Internet ha logrado exasperar a los políticos de este país. No ha sido el reconocimiento de la crisis lo que les ha llevado a bajarse el sueldo, bajada testimonial y ridícula, sino la entrada en sus medios de comunicación de correos como el que ha circulado por el país. Millones de ellos con su mensaje de INDECENTE han golpeado día y noche la coraza mejor decir, la cara dura, de unos políticos que estiman a Las Españas como dominios donde ejercer sus derechos de clase aristócrata.Hay que seguir denunciando y dar curso a todos estos mensajes que les pongan en evidencia.¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio, ya opta a la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 35 años?Pues hay más cosas por las que denunciarlos. Ser político es un chollo con privilegios al alcance de ellos y sus herederos. Un círculo de alrededor de 80.000 personas cerrado y opaco.


TODOS TENEMOS QUE SABER:


1.- Con lo que gana Rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.


 2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.

3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima, mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.

4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%

5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos?¿Y que además las paga con recargo?
 6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano.

 7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.

 8.- José María Aznar es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado.

 9.-Absentismo: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.

10.-Aviones: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.

 11.-José Bono: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».

 12.-José Botella: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.

13.-Jesús Caldera: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobró en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.

14.-Cargos: Hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.

15.-Castigo: nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.

16.-Coches: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.


17.-Manuel Chaves: cobra al año 81.155 euros por ser ministro (¿alguien sabe lo que hace?) más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.


18.- Despilfarro: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños.

11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.


19.-Deudas: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de loS ayuntamientos.


20.-Taxis: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid.


21.-Dietas: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.


22.-Enchufados: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].


23.- Fundaciones: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos.


24.-Alfonso Guerra Reina: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.


25.- Hacienda: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.


26.-Horas extras: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.


27.-Juan José Ibarretxe: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.


28.-Impuestos: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid, sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.


29.-Rodrigo Rato: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].
30.-Mariscadas: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.


31.-Móviles: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.


32.-Morosos: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.


33.-Negocios: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.


34.- Nóminas: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.


35.- Leire Pajín: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.


36.-Pensión de escándalo: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.


37.-Prostitutas: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.


38.-Regalos: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.


39.-Pedro Solbes: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.


40.-Secretos: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.


41.-Sin límites: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.

 Añado alguna cosa más por mi cuenta:

– El Gobierno catalán es el que mejor paga, con diferencia, a sus dirigentes y representantes políticos. El presidente de la Generalitat catalana cobraba hasta las últimas elecciones 155.000 euros al año. Mas ganará más que el propio presidente del Gobierno. Según datos del Departamento de Gobernación, gastos de representación y otros inherentes al cargo aparte, la retribución bruta anual en este ejercicio del presidente de la Generalitat es de 158.419,48 euros anuales, un 81% más de lo que cobra el presidente del Gobierno.

– Los consejeros catalanes lideran también el ranking de los autonómicos con mayores ingresos, con un salario de 119.412 euros, una cantidad que supera en un 55% al sueldo de un ministro. Les siguen los madrileños (90.714 euros) y los andaluces (75.161 euros, incluidas las dos pagas que tienen). Los consellers gozan además de una cesantía de 1.956 euros mensuales durante año y medio (la están cobrando cinco de los ex consejeros de ERC que salieron en mayo del Gobierno) que fue instaurada por el Gobierno de Tarradellas en 1978 (antes de las indemnizaciones a los ex ministros). El presidente del Parlamento cobra 114.798 euros.

– Los partidos políticos no tendrán problemas para llegar a fin de mes en 2011. Según consta en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para este año, los grupos recibirán transferencias públicas por valor de 131 millones, montante que constituye un 33,3% más que el año anterior. Un desfase que se explica por los jugosos 44,5 millones que las formaciones se repartirán para sufragar los gastos electorales derivados de los comicios municipales que se celebrarán el 22 de mayo. También para costear las campañas electorales que tendrán lugar en 13 comunidades autónomas.

De los 131 millones que recibirán los partidos políticos en 2011, un total de 4,2 millones se destinarán a pagar gastos de seguridad. Los restantes 126,8 millones aglutinan el resto de la financiación y los costes electorales “extraordinarios”. El mecanismo de distribución es simple. Un tercio se reparte proporcionalmente en relación a los diputados en el Congreso. Los dos tercios restantes son distribuidos según los votos obtenidos por las formaciones políticas con representación parlamentaria en las últimas elecciones generales.

– Chaves comenzó unas obras de remodelación del Palacio de San Telmo, sede de la presidencia de la Junta de Andalucía, que ha terminado Griñán, tras la marcha de Chaves a Madrid. Las obras han costado 70 millones de euros. Esta obra ha dejado muy atrás la polvareda que se levantó con los gastos de remodelación del despacho del presidente socialista de Galicia, Emilio Pérez Touriño, 2 millones de euros, y el “tuneo” del coche del presidente del Parlamento catalán, el independentista Ernest Benach por 20.000 euros. La obra de San Telmo incluye, por ejemplo, 45.000 euros en una cocina, 38.000 euros en estores y lámparas a 5.000 euros. Hay que sumar que se gastarán 1.087.000 euros en servicios de limpieza y mantenimiento del edificio, 238.000 euros en conservación y mantenimiento del jardín, 882.582 euros en suministro eléctrico y 17.500 euros mensuales en seguridad.

– Chaves y Griñán no son los únicos aficionados a la decoración. El alcalde socialista de Valdepeñas (30.000 habitantes, unos 3.000 parados, deuda del Ayuntamiento de 12 millones de euros a proveedores) se ha gastado 40.638 euros en redecorar su despacho. Por ejemplo: un sofá de dos plazas de color negro (180 cm de longitud) con asiento de poliuretano y tapizado en piel: 5.499,50 euros, una mesa para las reuniones de estructura metálica pulida con la plataforma superior de cristal transparente: 2.344.30 euros; uun mueble estantería formado por dos módulos cerrados y otro central diáfano de madera con dos puertas de cristal y pies de cromo y brillo: 7.446,85 euros; uuna mesa escritorio de madera con tapa maciza aligerada y reforzada con estructura metálica interna: 8.047,80 euros.

Los sueldos de algunos de los políticos de este pueblo son: Jesús Martín Rodríquez-Cano, alcalde, tiene un sueldo de 72.400 euros anuales que sumados el 31% de Seguridad Social, a sus ciudadanos les cuesta en total más de 96.000 euros; Ana Rosa Ruiz Simarro, concejala delegada del área de Sanidad y Servicios Sociales cuesta a sus ciudadanos 21.800 euros anuales; Amparo Crespo García, concejala delegada de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, 21.800 euros; Manuel Martínez López- Alcorocho, 3º teniente de alcalde. Delegado genérico del área de Obras, Urbanismo, Medio Ambiente y Agricultura, 48.650 euros; José Serrano Romero, 5º teniente alcalde, Delegado genérico de Hacienda, Personal y Seguridad Ciudadana, les cuesta a los ciudadanos de Valdepeñas 48.650 euros al año en total; María José Ruiz López, 1º teniente alcalde de Valdepeñas, 48.650 euros.

– La presidencia de España en la UE, también llamada “presidencia florero”, ha costado varios millones de euros. Eso incluye, entre otras cosas, los 3 millones que fueron a parar a una empresa especializada en muebles de diseño para engalanar las cumbres y reuniones que organizó la Presidencia española. Como engalanados estuvieron también todos los mandatarios y delegados que acudieron a ellas y que recibieron como regalo corbatas los hombres y pañuelos las mujeres. Dichos agasajos costaron otros 100.000 euros.

– Carteles del Plan E: dejando a un lado el despilfarro del Plan E, lo que más puede sorprender es que en algunos casos el precio de los carteles que anunciaban la obra fue más elevado que el importe total de la misma.

– Expo de Shangai: España presentó uno de los cinco proyectos más caros de toda la Expo de Shanghai, de los 190 que existentes. La partida a desembolsar por Rodriguez Zapatero fue de 74 millones de euros, comparable al coste de construcción de todos los pabellones iberoamericanos juntos.

– Encuestas: en Barcelona el despilfarro llega a extremos alarmantes. Su alcalde, Jordi Hereu, se gastó 3,5 millones de euros para convocar una consulta popular sobre la necesidad o no de reformar la Avenida Diagonal. El coste estimado de la obra ascendía a 70 millones de euros. Los barceloneses votaron un rotundo no.

– Aviones: utilizar aviones militares como si se tratasen de simples aviones comerciales es una práctica habitual entre los políticos. Pero el escándalo es aún más grave si son tres los aviones militares que utilizan tres ministros para viajar al mismo sitio -Bruselas- y el mismo día.

– Cursos: un Ayuntamiento que tampoco tiene problemas en añadir gastos a las arcas municipales es el de León. Su alcalde, Francisco Fernández, ha tenido el detalle de pagarle 5.400 euros a su concejal de Urbanismo, Francisco Gutiérrez, “que no forma parte del cuerpo de arquitectos del Ayuntamiento de León y quien tampoco goza de dedicación exclusiva en el mismo”, por los dos cursos de extensión universitaria, matrícula incluida.

– Asesores: concejal de Gobierno, coordinador general, secretario técnico, director general, subdirector general, jefe de servicio… Así hasta 1.525 asesores. Estos fueron los cargos de confianza que tenía el Alcalde de Madrid Alberto Ruíz-Gallardón en el primer trimestre del año, tres veces más que los que tenía el Ayuntamiento en 2003, cuando el alcalde era José María Álvarez del Manzano. ¿El coste para los madrileños? 31 millones de euros.

– Papeleras: el alcalde de Madrid también fue el artífice de un polémico cambio, consistente en sustituir las papeleras de la ciudad por otras prácticamente idénticas, sólo que con un cenicero para colillas, una inscripción en braille para ciegos y, en algunos cubos, bolsas biodegradables. El precio: 1.133,78 euros por cada unidad. En total, un coste para los madrileños de 72 millones de euros.

– En Barcelona, el Ayuntamiento se gastó en Navidad de 2009 214.000 euros en comprar seis abetos a pedales, que funcionaban como adornos navideños. La concejala encargada de la compra, Imma Mayol, de Iniciativa Per Catalunya, aseguró que los adornos se rentabilizarían en cinco años y que estarían en activo hasta 2040.

– El Ayuntamiento de Barcelona, dirigido por Jordi Hereu (PSC), gastó en 2006 más de tres millones de euros en el Restaurante Klein, un local de alto nivel regentado por una empresa pública en una de las fachadas del Edificio Fórum. La inversión fue tal desastre que el Klein cerró “de forma provisional” en 2009. Con un precio medio superior a los 50 euros por comensal, el restaurante se convirtió en uno de los lugares predilectos para las comidas de los políticos barceloneses, que justificaron en ocasiones sus abultadas facturas asegurando que acudían al local para darle publicidad y favorecer la inversión pública.

Podría seguir así hasta el infinito, pero resumo diciendo que el despilfarro político nos cuesta el 3,2% del PIB. Eso sí, toda la culpa, ya se sabe, es de los funcionarios.